La impresión risográfica: una técnica única y accesible para artistas y diseñadores
- catstailmedia
- Apr 28, 2023
- 3 min read

La Risografía es una técnica de impresión japonesa que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su capacidad para producir impresiones únicas y de alta calidad. La técnica se originó en Japón en la década de 1950, cuando la empresa RISO Kagaku Corporation comenzó a desarrollar una máquina de impresión de alta velocidad y bajo costo para satisfacer la creciente demanda de impresiones a gran escala.
Aunque la Risografía se creó originalmente para ser utilizada principalmente en empresas con requerimientos de impresión de alto volumen a bajo costo, esta máquina se ha convertido en una herramienta popular para la creación de arte independiente. La Risografía utiliza tintas vibrantes que permiten la creación de impresiones de alta calidad y zines únicos, lo que permite la aplicación de métodos de impresión con toques digitales y analógicos. Además, su bajo costo y eficiencia han sido fundamentales para su éxito.
Algunos definen su funcionamiento como una mezcla entre la serigrafía y la fotocopiadora, ya que solo puede imprimir un color o capa a la vez. Sin embargo, esto no limita su capacidad para producir impresiones de alta calidad y únicas.
En los últimos años, los artistas han comenzado a experimentar con la impresión Risográfica para crear obras de arte únicas, y la técnica se ha utilizado en una variedad de medios, desde carteles y folletos hasta libros y revistas. La Risografía ofrece una amplia gama de colores vibrantes y texturas únicas que no se pueden obtener con otros sistemas de impresión, lo que la hace muy atractiva para los artistas que buscan nuevas formas de expresión.
Dado el creciente interés en esta técnica, se han creado escuelas y cursos dedicados a enseñar a los artistas cómo utilizar la impresión Risográfica en sus obras. La SVA de NY es uno de estos lugares dónde la impresión Riso se ha utilizado en variedad de proyectos, desde carteles y folletos hasta libros de artistas y tarjetas de felicitación. Los estudiantes pueden tomar clases en el estudio de impresión Risográfica, donde aprenden cómo crear sus propias obras y experimentar con diferentes técnicas y colores.
La impresión risográfica también se ha utilizado en el mundo de la fotografía. Los fotógrafos pueden imprimir o ampliar sus imágenes de manera tradicional y luego utilizar la técnica risográfica para transferir la imagen a otro papel, creando una impresión única y texturizada que es diferente a las impresiones fotográficas tradicionales. Esto se debe a que las tintas utilizadas en la impresión risográfica son translúcidas y permiten la superposición de capas de color para crear nuevas tonalidades y efectos. Además, la técnica puede producir texturas únicas que se deben a la naturaleza de la tinta y el papel utilizado. Algunos fotógrafos han utilizado la técnica risográfica para imprimir ediciones limitadas de sus fotografías, lo que les permite crear impresiones únicas y personalizadas.
La impresión risográfica también ha encontrado un nicho en la producción de zines y libros de arte. La técnica permite la creación de publicaciones de alta calidad y bajo costo, lo que la hace accesible para artistas y editores independientes. Además, la impresión risográfica puede producir texturas y tonalidades únicas que son difíciles de replicar con otras técnicas de impresión, lo que la convierte en una opción popular para la producción de publicaciones de arte y diseño. Algunas editoriales independientes como Hato Press en Londres, utilizan la impresión risográfica para producir publicaciones de arte y zines únicos.
En conclusión, la impresión risográfica es una técnica accesible y cada vez más popular en el mundo del arte y el diseño. Su capacidad para producir impresiones únicas y de alta calidad, así como su bajo costo, la convierten en una herramienta valiosa para los artistas y diseñadores que buscan explorar nuevas formas de expresión. Desde su origen como una herramienta de impresión de oficina, la impresión risográfica ha evolucionado para convertirse en una forma de arte en sí misma, y su popularidad sigue creciendo en todo el mundo. Ya sea para la producción de carteles, zines, libros de arte o incluso fotografías, la impresión risográfica ofrece a los artistas y diseñadores la oportunidad de experimentar con una técnica única y expresiva que está transformando el mundo de la impresión.
Comments