PETG-CF: ¿Más opciones de material para tus impresiones 3D?
- catstailmedia
- Jul 24
- 2 min read

El mundo de la impresión 3D no deja de evolucionar, y con él, los materiales que usamos para crear piezas más resistentes, ligeras y funcionales. Uno de los filamentos que ha ganado protagonismo en los últimos años es el PETG-CF, una mezcla entre PETG (polietileno tereftalato glicol) y fibras de carbono. ¿Qué lo hace especial? ¿Vale la pena? Aquí te lo contamos.
El PETG-CF se comercializa comúnmente en forma de bobinas de filamento para impresoras 3D tipo FDM, disponibles en diámetros estándar de 1.75 mm y, en menor medida, 2.85 mm. Las bobinas suelen venir en presentaciones de 500 gramos a 1 kilogramo, aunque algunas marcas especializadas ofrecen rollos más grandes para uso industrial. Este material está reforzado con un contenido de fibras de carbono que varía entre el 10% y el 20% en peso, dependiendo del fabricante. La fibra de carbono se incorpora en forma de partículas cortas que se distribuyen dentro del polímero base, lo que le otorga mayor rigidez, estabilidad térmica y una mejor relación peso/resistencia. Debido a estas características, es ideal para proyectos técnicos o mecánicos.
✅ Ventajas del PETG-CF
1. Mayor rigidez y resistencia mecánica: Gracias a la inclusión de fibras de carbono, este filamento ofrece una rigidez superior al PETG normal. Es ideal para piezas estructurales, soportes, o componentes que deben mantener su forma bajo tensión o carga.
2. Estabilidad dimensional: El PETG-CF tiene menos deformación (warping) durante la impresión, lo que se traduce en piezas más precisas y estables, especialmente en impresiones grandes.
3. Acabado profesional: La fibra de carbono aporta una textura mate muy elegante, que disimula las líneas de capa y mejora la apariencia final sin necesidad de post-procesado.
4. Buena resistencia térmica y química: Este filamento resiste bien el calor y algunos productos químicos, lo que lo convierte en una opción viable para entornos exigentes o usos industriales.
⚠️ Desventajas del PETG-CF
1. Desgaste del hotend: Las fibras de carbono son abrasivas. Si usas una boquilla de latón (brass), se desgastará rápidamente. Es recomendable utilizar boquillas endurecidas (acero, ruby, tungsteno) para prolongar la vida útil del extrusor. también pueden desgastar el tubo guía del extrusor (si usas bowden) y generar residuos de carbono en la boquilla si no se imprime con suficiente temperatura o flujo.
2. Más caro que otros filamentos: Su precio suele ser más alto que el PETG estándar, debido al costo de la fibra de carbono y la fabricación especializada.
3. Puede necesitar ajustes de impresión: No todas las impresoras están listas para trabajar con este material. Se recomienda una cama caliente, extrusores capaces de alcanzar al menos 240 °C, y una buena ventilación para evitar residuos de gases.
Conclusión
El PETG-CF es una excelente opción para quienes buscan piezas funcionales, resistentes y con un acabado premium. No es el material más fácil ni el más barato, pero si tienes una impresora bien ajustada y sabes lo que estás haciendo, puede marcar una gran diferencia en tus proyectos.
¿Lo has probado ya? ¿Cuál ha sido tu experiencia?
Comments